Aerogeneradores más eficientes gracias al hallazgo de una estudiante de ingeniería
La joven ingeniera aeroespacial ha logrado refinar una ecuación que data de un siglo para mejorar la eficiencia de la energía eólica.
;
La joven ingeniera aeroespacial ha logrado refinar una ecuación que data de un siglo para mejorar la eficiencia de la energía eólica.
Aprovechan la presión hidrostática con una tecnología de ósmosis inversa submarina (DSRO) para producir agua potable.
El dispositivo, autónomo e impulsado con energía eléctrica, supone un avance en el uso de energía geotérmica para los hogares.
Tecnologías como la IA o materiales como el hormigón autorreparable están posibilitando infraestructuras capaces de afrontar desastres naturales y otras circunstancias adversas.
Un proyecto de IA en el Reino Unido analiza miles de imágenes obtenidas de forma colaborativa para detectar vertidos y contaminación en ríos.
Hay una realidad paralela que nos ayuda a entender y manejar mejor la nuestra: se llaman gemelos digitales y te contamos algunos de sus ejemplos en campos muy dispares.
Digital twins use real-time data and virtual models to streamline design, construction and maintenance—cutting costs, improving efficiency and extending asset lifespans.
La joven ingeniera aeroespacial ha logrado refinar una ecuación que data de un siglo para mejorar la eficiencia de la energía eólica.
Aprovechan la presión hidrostática con una tecnología de ósmosis inversa submarina (DSRO) para producir agua potable.
El dispositivo, autónomo e impulsado con energía eléctrica, supone un avance en el uso de energía geotérmica para los hogares.
Descubrimos edificios cada vez más inteligentes, más sostenibles y más eficientes para sus huéspedes. El Facility Management también busca aliados en la tecnología.
Una aldea capaz de generar su propia luz y producir sus alimentos lista para ser habitada a partir de 2017
El viento es un gran aliado en la generación de energía renovable. Los parques eólicos producen ya una parte muy significativa de la capacidad eléctrica global, pero la ayuda del viento contra el cambio climático podría no quedar ahí.
Ha tardado décadas en alcanzar la viabilidad comercial, pero los últimos avances en nanotecnología apuntan a la consolidación de una energía con un potencial gigantesco. Se trata de la electricidad generada por ósmosis cuando el agua dulce de los ríos desemboca en el agua salada del mar.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
¿Podemos proteger el arte de desastres naturales, conflictos bélicos o la propia erosión del tiempo? En ACCIONA hemos encontrado un seguro a todo riesgo para el capital artístico del pasado: la impresión 3D a gran escala.
¿Podemos proteger el arte de desastres naturales, conflictos bélicos o la propia erosión del tiempo? En ACCIONA hemos encontrado un seguro a todo riesgo para el capital artístico del pasado: la impresión 3D a gran escala.
Paneles solares más eficientes
Paneles solares más eficientes