Proyecto R2Cities: cómo renovar ciudades para que sean energéticamente eficientes
El proyecto R2Cities responde a la necesidad de encontrar una metodología común en Europa para remodelar barrios poco eficientes.
;
Las baterías acuosas con agua salada podrían estar algo más cerca de convertirse en realidad gracias a una innovadora tecnología.
El proyecto R2Cities responde a la necesidad de encontrar una metodología común en Europa para remodelar barrios poco eficientes.
Un nuevo concepto de gestión energética que entrelaza diferentes fuentes de energía y las gestiona mediante un único sistema de control. Te explicamos cómo funcionan.
El viento es un gran aliado en la generación de energía renovable. Los parques eólicos producen ya una parte muy significativa de la capacidad eléctrica global, pero la ayuda del viento contra el cambio climático podría no quedar ahí.
El proyecto creado por un estudio holandés consiste en un ‘aspirador’ de 7 pisos alimentado por energía eólica que absorbe el aire contaminado, lo limpia en su interior, y lo libera de vuelta.
¿Podría el metal ser el combustible limpio del futuro? Investigadores de la Universidad de McGill, en Montreal (Canadá) y la ESA (Agencia Espacial Europea, por sus siglas en inglés), han logrado un importante hito en este campo.
Las renovables dan un paso más hacia la integración total en nuestra vida cotidiana, esta vez con cristales fotovoltaicos para generar electricidad
Una aldea capaz de generar su propia luz y producir sus alimentos lista para ser habitada a partir de 2017
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Paneles solares más eficientes
Paneles solares más eficientes