Una carretera inteligente que detecta sus propios baches
Las nuevas tecnologías prometen revolucionar el diseño de las carreteras por medio de sensores y equipos de transmisión inalámbrica.
;
Investigadores finlandeses desarrollan una técnica pionera que replica las microestructuras de las hojas de las plantas para mejorar el rendimiento de la electrónica flexible.
Las nuevas tecnologías prometen revolucionar el diseño de las carreteras por medio de sensores y equipos de transmisión inalámbrica.
Las propiedades hidrofóbicas y absorbentes de algunas plantas acuáticas las podrían convertir en aliadas para la limpieza de las manchas de petróleo en alta mar.
Goodyear ha presentado una nueva generación de ruedas “verdes” en el sentido más literal del término: llevan musgo incorporado. Una nueva manera de combatir la contaminación del aire.
La prevención de incendios en edificios cuenta con un nuevo aliado. Se trata de un papel de pared que, además de alertar del fuego, tiene propiedades ignífugas.
Los materiales inertes empiezan a ser muy siglo XX. La tecnología avanza hacia la bioimpresión con tintas bacterianas que ofrecen infinitas posibilidades médicas e industriales.
Lograr que los materiales de construcción se comporten como organismos vivos con capacidades autorreparadoras es una de las próximas metas científicas.
Las reacciones catalíticas permiten convertir el dióxido de carbono en otros materiales, lo que supone una nueva forma de combatir los gases de efecto invernadero.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.