Aplicaciones de la realidad aumentada: ver a través de los muros
Gracias a una tecnología de radiofrecuencia, los usuarios de unas nuevas gafas AR podrán localizar objetos y piezas fuera de la vista como si se tratara de rayos X.
;
Investigadores finlandeses desarrollan una técnica pionera que replica las microestructuras de las hojas de las plantas para mejorar el rendimiento de la electrónica flexible.
Gracias a una tecnología de radiofrecuencia, los usuarios de unas nuevas gafas AR podrán localizar objetos y piezas fuera de la vista como si se tratara de rayos X.
Una universidad británica desarrolla un sistema que permitirá instalar antenas 5G y 6G en zonas remotas y desfavorecidas.
Un innovador dron en miniatura emula la eficiencia de las semillas de arce, que viajan girando como aspas de helicóptero.
Investigadores utilizan metamateriales para crear transmisores inalámbricos de gran alcance y sin baterías que podrían revolucionar el sector de la ropa inteligente.
Ultrasonidos similares a los empleados en la eliminación de tumores servirán para imprimir en 3D con ondas.
Dos estudiantes del MIT han ganado un premio de innovación por su nueva técnica para imprimir vehículos con impresoras 3D.
Inspirado en el cangrejo topo del Pacífico, el nuevo robot tunelador permitirá analizar y monitorizar terrenos, incluyendo el lecho marino.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.