Una nueva generación de satélites y globos aerostáticos para monitorizar el medio ambiente
Apoyados por IA, los nuevos sistemas de monitorización permiten entender mejor las migraciones de especies animales y el comportamiento de los mares.
;
Investigadores finlandeses desarrollan una técnica pionera que replica las microestructuras de las hojas de las plantas para mejorar el rendimiento de la electrónica flexible.
Apoyados por IA, los nuevos sistemas de monitorización permiten entender mejor las migraciones de especies animales y el comportamiento de los mares.
El nuevo avión comercial supone un avance en la sostenibilidad de la industria aeronáutica.
Investigadores reciclan lana para crear un material biocompatible y programable que es capaz de recuperar su forma y, de paso, reducir los residuos de la industria textil.
Valiéndose de un microscopio de efecto túnel, la tecnología aprende a “agarrar” y mover moléculas individuales con infinitas posibilidades.
Los nuevos sensores en los que están trabajando en el MIT permitirán al vehículo ver hasta tres metros de profundidad, con independencia de la nieve o la niebla.
La nueva técnica de impresión genera circuitos que no precisan de fuentes de energía externas para funcionar.
Herramientas como la inteligencia artificial, el big data, el IoT o los drones están ayudando en la lucha contra una de las grandes catástrofes medioambientales.
Descubre cuáles son los temas de los que más se está hablando este momento
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.
Se calcula que, cada año, hasta doce millones de toneladas métricas de plástico acaban en las costas. Una cantidad suficiente para crear una línea continua que cubra todas las áreas costeras del planeta.